Para empezar, la placa que tengo es para un ascensor hidraulico de 4 paradas con velocidad variable.
Si vemos el microprocesador que lleva, un fantabuloso PIC18C442 y miramos su datasheet
 :
 :http://ww1.microchip.com/downloads/en/D ... 39026c.pdf
Vemos que es un micro de una sola grabación, o sea, lo graban y después ya no se puede volver a grabar. Esto nos da "una ventaja"... siii lo habeis visto ya fierecillas
 jejeje no tiene eeprom interna. Esto significa que todos los parámetros de esta placa se guardan en la memoria que está justo al lado del microprocesador, la famosisima pic24LC01b.
 jejeje no tiene eeprom interna. Esto significa que todos los parámetros de esta placa se guardan en la memoria que está justo al lado del microprocesador, la famosisima pic24LC01b. Si nos fijamos, al lado del micro lleva un conector de 4 pines. Este conector sirve para programar desde una consola o ordenador la memoria externa a través del micro, es un simple puerto serie pero a nivel TTL (no conectar directamente el ordenador ya que dañaríamos el micro). Como ya he dicho, el micro no se puede borrar ni retocar el programa ya que solo es de una sola grabación.
Bien, volviendo a la memoria, podemos ver que hay grabado en ella:
:020000040000FA
:10000000 5D0E687F442000000000FE3F00000C6A 87
:10001000 1A15160000000000FE0C6A0001FFFFFF 29
:10002000 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF E0
:10003000 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF D0
:10004000 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF C0
:10005000 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF B0
:10006000 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF A0
:10007000 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 90
:00000001 FF
Aquí deben estar los parámetros que hace que este maravilloso ascensor se bloquee, haga el tonto etc (ahora mismo el mío está bloqueado - led rojo) .
Llegados a este punto, hace falta:
1-> Modificar cada vez la memoria (aún tengo que saber que números de la memoria tocar para que funcione -> y ya que estamos, si alguien tiene uno parecido y no lo tiene bloqueado, sería interesante que pegara el códido que le sale en la memoria para comparar donde actua el contador del micro.)
2-> Una vez sabido donde modifica el micro la información de la memoria, realizar un "apaño" para que el contador siempre esté a cero, vamos funcionando el ascensor siempre
Bueno, no os doy más la chapa hoy
 . En cuanto tenga leido el micro os cuento más cosas
  . En cuanto tenga leido el micro os cuento más cosas   .
 .Saludos!!
Temas pendientes:
- Leer el microprocesador (si el programador lo hizo bien, estará bloqueado y no dejará leer nada, pero como lo haya dejado abierto es para darle de tortas
](./images/smilies/eusa_wall.gif) )
  )- Se puede hacer algo... pero es complicado... Ahora os soltaré mi lema
 hago cada día varios imposibles pero los milagros me cuestan un poco más... haber, teniendo un esquema del ascensor y las cosas claras, se puede programar un chip made in aquí, pero para eso se necesita saber: que tiene que hacer el micro si detecta sobrepeso, que debe hacer si detecta abertura de puertas, etc.. ¿me seguís?
  hago cada día varios imposibles pero los milagros me cuestan un poco más... haber, teniendo un esquema del ascensor y las cosas claras, se puede programar un chip made in aquí, pero para eso se necesita saber: que tiene que hacer el micro si detecta sobrepeso, que debe hacer si detecta abertura de puertas, etc.. ¿me seguís?- Explicar como se lee, graba y modifica la memoria con un aparato llamado PicKit 2 que venden en cualquier drogueria
 o en Amidata que es donde lo compré. Entiendo que depende de quién igual se le escapa de su sabiduria y conocimiento, así que si puedo ayudar, pues ya sabeís, post directo al foro para que todo el mundo pueda participar.
 o en Amidata que es donde lo compré. Entiendo que depende de quién igual se le escapa de su sabiduria y conocimiento, así que si puedo ayudar, pues ya sabeís, post directo al foro para que todo el mundo pueda participar.
 
				 
				 
				 
				 
						

 
   
 











 
  

