Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

NormalÁngulo del canal de la polea de tracción

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con la Reparación de aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 167
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

lalo escribió: 04 May 2025, 21:09:01 Ya MRL de 1 velocidad no conozco muchos por otro lado el tema de llebar al tornero una polea de un MRL me parece una chapuza y perdida de tiempo se pone nueva y te sale mejor de precio en uno viejo se te complica bastante por el tema de ejes chavetas y demas ,respecto a la tension de los cables si instalas dinacell en el manual te viene y ahora con la aplicacion no tienes mayor problema
Respecto a rectificar la polea no comparto tu opinión imagina que tengas una garganta 0.3mm desgasta ahora. “Cálculos” y verás la diferencia.
No sé el precio de una polea nueva y más la mano de obra y sin contar los cables. Si la instalación tiene poco tiempo por ejemplo un año y al principio no regularon bien los cables y se desgastó, esa polea va acortar la vida útil de los cables. En cambio si desgata parejo asta llegar al fondo del canal si te doy la razón.
Lo que comentas de la célula bueno fuese que los equipos traigan con las células independientes para cada cable y que se pueda visualizar la tensión de cada cable e visto que traen pero no da la opción de ver ese detalle.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 167
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

lalo escribió: 10 May 2025, 16:59:30 Lo siento de micelect no instalo con celulas indepedientes ya que de el que tengo los medios es del dinacell para la medida de tension Y ajuste como ya comente, en los APP store tienes la aplicacion para IOS y android respecto al manual no lo tengo en pdf Pero si buscas en la web de Dinacell el OMEGA lo puedes descargar, respecto al micelect lo montas y me pides el manual como lo haces no lo entiendo ?
Como comentaba si e visto y e utilizado herramientas con célula, específicas para regular la tensión de cables y cintas y también de la marca que comentas pero no e visto que ya traiga el mismo ascensor como parte de él aún que sería los ideal ya que la regulación hay que hacerla periódica

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jiaroeza
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 105
Registrado: 14 Jul 2011, 02:02:23
Ubicación: mexico
    Windows 10 Chrome
Gracias recibidas: 5 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por jiaroeza »

ola rob gracias por la información y consulta puedes pasar el manual completo de ese detalle y aparte qué experiencia tienes con esas medidas les as echo la prueba de adherencia ya que con controles que haceb los cambios de marcha de forma virtual apoyados del encoder son un poco más complicados en el tema de adherencia

Por otro lado el tema de ecualizado es muy importante ya que acorta mucho la vida útil del cable y la polea

En tema del lubricante estás en lo correcto una fecha compartí los manuales de instalación del Schindler 7000 donde explicaba también ese tema muy interesante

En relación al tipo de amarre e apreciado en ambos lo mismo el único detalle que para 1-1 y 2-1 es que para el segundo requieres la mitad de la fuerza N que el primero, ósea necesitas una máquina ya sea motor con reductor o máquina a tracción directa de menor par.

Pongo el tema para aprender de los compañeros me gusta en tema de ascensores llevo bastante tiempo en esto y siempre trato de comprender si se puede desde como se diseñan se calculan y las experiencias de nosotros ya que e visto que los ingenieros que diseñan también se equivocan en muchas cosas. Pero de todo se aprende.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
RoB
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1686
Registrado: 26 Ago 2010, 20:34:33
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 30 veces
Gracias recibidas: 237 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por RoB »

jiaroeza escribió: 24 Sep 2025, 04:47:19 ola rob gracias por la información y consulta puedes pasar el manual completo de ese detalle y aparte qué experiencia tienes con esas medidas les as echo la prueba de adherencia ya que con controles que haceb los cambios de marcha de forma virtual apoyados del encoder son un poco más complicados en el tema de adherencia

Por otro lado el tema de ecualizado es muy importante ya que acorta mucho la vida útil del cable y la polea

En tema del lubricante estás en lo correcto una fecha compartí los manuales de instalación del Schindler 7000 donde explicaba también ese tema muy interesante

En relación al tipo de amarre e apreciado en ambos lo mismo el único detalle que para 1-1 y 2-1 es que para el segundo requieres la mitad de la fuerza N que el primero, ósea necesitas una máquina ya sea motor con reductor o máquina a tracción directa de menor par.

Pongo el tema para aprender de los compañeros me gusta en tema de ascensores llevo bastante tiempo en esto y siempre trato de comprender si se puede desde como se diseñan se calculan y las experiencias de nosotros ya que e visto que los ingenieros que diseñan también se equivocan en muchas cosas. Pero de todo se aprende.
Hola estimado, es una página fotocopiada. No son ni mi diseño y ni mi estudio, es de un manual de Otis que solo me dieron esa página siendo trabajador de la cía. Ya abrí un nuevo post: viewtopic.php?t=21373 [ve por él, gracias y saludos cordiales].

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje