Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Evidentemente no puede.Popi escribió: 30 Ago 2023, 09:12:18El año pasado cayo un vecino por el hueco con el operario al lado en Barcelona....Kukusumuxu escribió: 30 Ago 2023, 07:10:00
A ver Picachu en qué quedamos en que puede entrar a la sala de maquinas o no, tenemos que ser coherentes con lo que decimos y como quien dice dos mensajes más abajo, aconsejar como mirar la holgura de un reductor. Máxime cuando es un propietario y usuario del ascensor.
La definición de un accidente, es un suceso inesperado que sucede de manera rápida y violenta. Con esto quiero remarcar que cualquier persona que manipule un ascensor sin estar previamente advertido, se expone a tener un accidente o a provocarlo.
Te lo digo porque aquí en Euskadi hace años empezaron a caer gente por los huecos, industria hizo quitar todos los cajetines de guardar llaves de puertas que estaban fuera del lo sala de máquinas.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Te doy toda la razónKukusumuxu escribió: 30 Ago 2023, 07:10:00A ver Picachu en qué quedamos en que puede entrar a la sala de maquinas o no, tenemos que ser coherentes con lo que decimos y como quien dice dos mensajes más abajo, aconsejar como mirar la holgura de un reductor. Máxime cuando es un propietario y usuario del ascensor.
La definición de un accidente, es un suceso inesperado que sucede de manera rápida y violenta. Con esto quiero remarcar que cualquier persona que manipule un ascensor sin estar previamente advertido, se expone a tener un accidente o a provocarlo.
Te lo digo porque aquí en Euskadi hace años empezaron a caer gente por los huecos, industria hizo quitar todos los cajetines de guardar llaves de puertas que estaban fuera del lo sala de máquinas.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Pues yo lo veo muy mal.nixie escribió: 28 Sep 2023, 12:56:21 Creéis que podría poner algo de aceite para reblandecer la grasa (¿qué tipo de aceite pondríais?) o tocaría desatornillar el eje que tiene delante para sacar el núcleo, limpiar la grasa y poner grasa nueva (he visto en algún manual de otra máquina que indican usar grasa de litio)? ¿Como lo véis?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Nadie duda que usted sea ingeniero, pero por desgracia para este país,nixie escribió: 28 Sep 2023, 23:07:46
Soy ingeniero y conozco perfectamente como funcionan estas máquinas y qué puedo tocar y qué no. Ya dije en un mensaje anterior que toco máquinas, cuadros electrificados y electrónica. No veo porque no puedo disponer de su documentación para tener claros los mantenimientos que debe realizar la empresa conservadora.
Yo vine aquí para hablar de temas técnicos pero es evidente que me he equivocado de foro/subforo. Disculpen las molestias.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
La experiencia dice que en ocasiones es mejor no tocar. Y si mal no recuerdo se pasaba de carrera de vez en cuando.nixie escribió: 29 Sep 2023, 13:09:32 Si, por supuesto. En ningún momento pretendí hacer nada por mi cuenta, lo aclaro de nuevo porque veo que sus respuestas se centran en ello cuando a mi me interesaba comentar la parte técnica. Ya edité el mensaje porque tras sus respuestas releyéndolo sí es verdad que parecía que preguntaba para hacer yo algo, en especial esta parte: "Creéis que se podría poner algo de aceite", me faltó la partícula "se" que resalto para convertir la frase en una pregunta genérica. Este tema me interesaba porque conozco la incompatibilidad entre lubricantes que no se pueden mezclar y quería tener una mejor idea de las posibilidades de arreglo existentes. Pienso que he hecho lo correcto en preguntar aquí, donde sino puedo despejar mis dudas, y estaba convencido que en su experiencia como técnicos se habrían encontrado este problema en el pasado y podrían comentar algo.
Tampoco he venido aquí a presumir de ningún título, solo lo aclaré por si creían que no merecía la pena mantener una conversación técnica conmigo porque no iba a entender nada. No es el caso. Sé que no soy el típico cliente que no discute nada y no están acostumbrados a esto, pero es lo que hay.
Dicho esto, lo que me parece triste son las mentalidades que veo por aquí, pero no voy a entrar a discutir nada de esto, que cada uno saque sus conclusiones. Sí diré que como cliente estoy en mi derecho y es mi obligación revisar que los productos y servicios que contrato se ejecutan correctamente, y les recuerdo que el contrato de mantenimiento de un ascensor incluye no sólo revisar los elementos de seguridad sino también mantener lubricadas las partes móviles, nivel de aceite del cárter, etcétera de acuerdo a las indicaciones del fabricante de la máquina.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Tristes pueden ser muchas cosas, hasta el intrusismo laboral...nixie escribió: 29 Sep 2023, 13:09:32 Dicho esto, lo que me parece triste son las mentalidades que veo por aquí, pero no voy a entrar a discutir nada de esto, que cada uno saque sus conclusiones. Sí diré que como cliente estoy en mi derecho y es mi obligación revisar que los productos y servicios que contrato se ejecutan correctamente, y les recuerdo que el contrato de mantenimiento de un ascensor incluye no sólo revisar los elementos de seguridad sino también mantener lubricadas las partes móviles, nivel de aceite del cárter, etcétera de acuerdo a las indicaciones del fabricante de la máquina.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |