Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoCadena de compensación

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con la conservación de aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

Mark00zz
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 11
Registrado: 25 Feb 2014, 00:58:54

Cadena de compensación

Mensaje por Mark00zz »

:cl: :cl: :cl: hola a todos como ya les comenté anteriormente soy nuevo en este rubro de los ascensores y me gusta mucho quisiera saber cual es la función de la cadena de compensación desde ya muchas gracias saludos desde Chile :cl: :cl: :cl:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jordi1980
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 157
Registrado: 01 Ene 2013, 19:44:56
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por jordi1980 »

Las cadenas de compensación como habrás visto se suelen usar en sitios de gran altura. Su función principal es la de equilibrar la carga, a ver si me entiendo, para ponernos en situación, imagínate en un rascacielos, cuando el ascensor está en la última planta, tendrá que contrarestar el peso del contrapeso más el peso de los cables que van a suponer una carga importante, y por eso, para que los cables no generen una gran descompensación, se ponen unos cables o cadenas debajo de la cabina hasta llegar al contrapeso que son los que neutralizan las cargas de la cabina.
Esto a mitad de recorrido no supondría ningún problema, ya que habría igual longitud de cables por un lado que por el otro, pero en los extremos, me temo yo que algún variador se quemaría..

Por cierto, gran país Chile, con un potencial de crecimiento espectacular, para mí el mejor país para vivir de sudamérica y el mejor gestionado de allí

saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mark00zz
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 11
Registrado: 25 Feb 2014, 00:58:54

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Mark00zz »

Hola y gracias jordi1980 me quedo muy claro todo lo pregunte ya que como bien dices tu se utiliza en grandes alturas pero me llamo la atención en un equipo de sólo 3 pisos claro la diferencia de este es que el coche en sí es muy grande como los de un hospital para que quepan con una camilla y el personal , de echo es una veterinaria por eso me llamo la atención lo de la cadena
Y gracias por lo de Chile y la verdad debe de ser ya que hay bastantes extranjeros por nuestro país saludos y gracias


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
sel2000
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 323
Registrado: 16 Ago 2010, 20:03:19
Ubicación: en alguna sala de maquinas
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 33 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por sel2000 »

cada metro de cadena de compensación equivale a el peso de la suma de los cables de acero en un metro , por ejemplo si el ascensor tiene 4 cables de 1/2 pulgada cada metro de un cable pesa unos 600 gramos , asi que los cuatro cables juntos pesan 2,4 kilogramos .
asi que un metro de cadena debe compensar 2,4 kilogramos .
Ya para un ascensor de 10 paradas con 4 cables de media suponiendo que tuviese un recorrido de 30 metros ,el pesod e los cables de acero seria
2,4 kg x 30 metros = 72 kg .
ya es una persona la diferencia de peso con el ascensor arriba y el ascensor abajo.
si tu equipo es muy grande puede que tenga muchos cables (por coeficiente de seguridad mas cables cuanto mas carga) y quizas lo han hecho para que sea lo mas exacto posible)
con un recorrido de 15 metros y 6 cables seria 15 x 3,6 kg ,serian 50 kg (seria despreciable en ese caso )salvo que la distancia entre palntas sea muy grande .
en equipos de 20 pisos o mas si no la tiene es imposible que funcionen bien.
saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mark00zz
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 11
Registrado: 25 Feb 2014, 00:58:54

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Mark00zz »

:cl: :cl: :cl: Gracias sel2000 por la explicación ya más claro me quedo aún y más me extraña el echo de que este equipo consta tan sólo de 3 paradas y la distancia entre plantas es la normal y en cuanto a los cables efectivamente son 6 , es extraño que tenga cadena cierto??? :cl: :cl: :cl:


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jordi1980
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 157
Registrado: 01 Ene 2013, 19:44:56
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por jordi1980 »

Es rarro, algún iluminado que lo quiso poner porque no hacía mucha falta, además que a veces hacen mucho ruido cuando el ascensor baja abajo o con las protecciones del contrapeso.
saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mark00zz
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 11
Registrado: 25 Feb 2014, 00:58:54

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Mark00zz »

Pues ya con la aclaraciones que me dieron pienso igual , que no era necesario pero en fin algún genio quizás en su momento creyó que lo era y decidió de colocar dicha cadena jejejejej


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Conejo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 599
Registrado: 13 Dic 2010, 22:47:41
Ubicación: Teruel
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Conejo »

sel2000 escribió:cada metro de cadena de compensación equivale a el peso de la suma de los cables de acero en un metro , por ejemplo si el ascensor tiene 4 cables de 1/2 pulgada cada metro de un cable pesa unos 600 gramos , asi que los cuatro cables juntos pesan 2,4 kilogramos .
asi que un metro de cadena debe compensar 2,4 kilogramos .
Ya para un ascensor de 10 paradas con 4 cables de media suponiendo que tuviese un recorrido de 30 metros ,el pesod e los cables de acero seria
2,4 kg x 30 metros = 72 kg .
ya es una persona la diferencia de peso con el ascensor arriba y el ascensor abajo.
si tu equipo es muy grande puede que tenga muchos cables (por coeficiente de seguridad mas cables cuanto mas carga) y quizas lo han hecho para que sea lo mas exacto posible)
con un recorrido de 15 metros y 6 cables seria 15 x 3,6 kg ,serian 50 kg (seria despreciable en ese caso )salvo que la distancia entre palntas sea muy grande .
en equipos de 20 pisos o mas si no la tiene es imposible que funcionen bien.
saludos
Muy buena la explicación. Yo también tengo una instalación que con esta teoría si se la aplico no sería necesario colocar cadena de compensación y sin embargo la tiene.
:aplauso3: :aplauso3:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jose30
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 10
Registrado: 16 Abr 2014, 23:08:00

Re: Cadena de compensación

Mensaje por jose30 »

sel2000 escribió:cada metro de cadena de compensación equivale a el peso de la suma de los cables de acero en un metro , por ejemplo si el ascensor tiene 4 cables de 1/2 pulgada cada metro de un cable pesa unos 600 gramos , asi que los cuatro cables juntos pesan 2,4 kilogramos .
asi que un metro de cadena debe compensar 2,4 kilogramos .
Ya para un ascensor de 10 paradas con 4 cables de media suponiendo que tuviese un recorrido de 30 metros ,el pesod e los cables de acero seria
2,4 kg x 30 metros = 72 kg .
ya es una persona la diferencia de peso con el ascensor arriba y el ascensor abajo.
si tu equipo es muy grande puede que tenga muchos cables (por coeficiente de seguridad mas cables cuanto mas carga) y quizas lo han hecho para que sea lo mas exacto posible)
con un recorrido de 15 metros y 6 cables seria 15 x 3,6 kg ,serian 50 kg (seria despreciable en ese caso )salvo que la distancia entre palntas sea muy grande .
en equipos de 20 pisos o mas si no la tiene es imposible que funcionen bien.
saludos
Gran explicacion sel2000, yo ya sabia que era por el tema del peso pero no con tanta exactitud, ahora me explico porque algunos ascensores de 10 pisos tienen cadena de compensacion y otros no. Muchas gracias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Bancada
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 93
Registrado: 26 May 2013, 17:19:47
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Bancada »

Hola a todos, aquí hay un concepto que no sé explicar que se experimenta cuando se tiran los cables para colgar el ascensor. Pesa más el cable estirado que enrollado en el brazo. El peso por metro de cable aumenta según la distancia por lo que si arriba de todo peso un kilo por metro a treinta pesa mucho más.
Para calcular el tipo de cadena bastaría con saber el peso por metro de cable por nº de cables y por distancia.
con un recorrido de 15 metros y 6 cables seria 15 x 3,6 kg ,serian 50 kg
Esta afirmación creo que está muy equivocada. A ver si alguno la sabe aclarar.

jose30, tengo visto ascensores de gran capacidad y tres paradas con cadena de compensación por lo que deduzco que es más problema de diferencia de pesos que de altura.

Un saludo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
picaron
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 744
Registrado: 24 Jun 2007, 17:31:04
Ubicación: Cerca de un elevador...
Ha Agradecido: 80 veces
Gracias recibidas: 118 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por picaron »

Pesa más el cable estirado que enrollado en el brazo. El peso por metro de cable aumenta según la distancia por lo que si arriba de todo peso un kilo por metro a treinta pesa mucho más.
Menuda barbaridad acabas de decir... xD

¿Y que pesa mas?...
¿Un kilo de hierro o un kilo de paja?...
Imagen
¡¡¡ Sin limite de carga !!!
No respondo MP's con temas sobre averías, por favor, para esa cuestión usad el foro... :wink:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Bancada
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 93
Registrado: 26 May 2013, 17:19:47
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Bancada »

A ver, ya dije que no sé explicarlo. Un kilo pesa lo mismo pegado al cuerpo que con el brazo estirado pero seguramente aguantes más tiempo cuánto más pegado lo tengas a ti. También es más fácil levantar un bulto de 50 kg tipo saco de cemento que una cabina de ascensor que pese lo mismo. No sé si la ley de la palanca se puede aplicar aquí.

Un saludo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
picaron
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 744
Registrado: 24 Jun 2007, 17:31:04
Ubicación: Cerca de un elevador...
Ha Agradecido: 80 veces
Gracias recibidas: 118 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por picaron »

Estimado Bancada, con todos los respetos, creo que tienes un "serio cacao mental"... xD
Imagen
¡¡¡ Sin limite de carga !!!
No respondo MP's con temas sobre averías, por favor, para esa cuestión usad el foro... :wink:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mago
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2012, 01:22:26
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Mago »

La misión de la cadena, si está bien calculada es que el equipo tractor (la máquina) soporte el mismo peso, durante todo el recorrido, o sea, evitar que al ir bajando el ascensor a la cabina se le incremente el peso de los cables o al subir se le reste peso, para lo cual un metro de cadena debe pesar igual que el metro de tirada del número de cables del ascensor (ejemplo, un tiro de seis cables el metro de cadena, debería pesar igual a seis metros de cable) Yo he conocido ascensores que por carecer de cadena de compensación, del tercer piso hacia el bajo pesaba mas la cabina que el contrapeso, lo cual era un problema...

Respecto a los ruidos que ocasionan la cadenas compensatorias, eso era en antiguos equipos , hoy en día las sirven forradas de plástico y no se oyen e incluso provistas de gancho para facilitar su instalación.

Un saludazo a tod@s.... :alabanza:
Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por superascensorista »

Mago escribió:La misión de la cadena, si está bien calculada es que el equipo tractor (la máquina) soporte el mismo peso, durante todo el recorrido, o sea, evitar que al ir bajando el ascensor a la cabina se le incremente el peso de los cables o al subir se le reste peso, para lo cual un metro de cadena debe pesar igual que el metro de tirada del número de cables del ascensor (ejemplo, un tiro de seis cables el metro de cadena, debería pesar igual a seis metros de cable) Yo he conocido ascensores que por carecer de cadena de compensación, del tercer piso hacia el bajo pesaba mas la cabina que el contrapeso, lo cual era un problema...

Respecto a los ruidos que ocasionan la cadenas compensatorias, eso era en antiguos equipos , hoy en día las sirven forradas de plástico y no se oyen e incluso provistas de gancho para facilitar su instalación.

Un saludazo a tod@s.... :alabanza:

Efectivamente Mago, tal cual es el misterio de la cadena mas que lo que tu calcas. Un truco que se hace a las cadenas ya antiguas que no son forradas es pasar le una cuerda por dentro de los eslabones esto hace que el ruido de el roce de eslabón con eslabón sea menor. Una cosa importante es que se use un rodillo en el foso para que la cadena no valla dando tumbos y pueda golpear en cabina o en jabalcones.


Imagen

Imagen
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mago
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2012, 01:22:26
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Mago »

superascensorista escribió:
Efectivamente Mago, tal cual es el misterio de la cadena mas que lo que tu calcas. Un truco que se hace a las cadenas ya antiguas que no son forradas es pasar le una cuerda por dentro de los eslabones esto hace que el ruido de el roce de eslabón con eslabón sea menor. Una cosa importante es que se use un rodillo en el foso para que la cadena no valla dando tumbos y pueda golpear en cabina o en jabalcones.


Imagen

Imagen
[/quote]

:mrgreen: Un buen entretenimiento amigo Super



Imagen
Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
sel2000
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 323
Registrado: 16 Ago 2010, 20:03:19
Ubicación: en alguna sala de maquinas
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 33 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por sel2000 »

Bancada creo que interpreto lo que quieres decir , pero yo no lo atribuiría a la física ,sino a una reacción del cuerpo y los músculos que intervienen ne cada acción , es probable que cuando aguantas un rollo de cable en el brazo intervengan voluntariamente o no mas partes del cuerpo y músculos como los del hombro , cuando aguantas solo el cable es pura fuerza de brazos y esa es muy difícil de usar , si no ve al gimnasio y ve si uno los ejercicios mas difíciles es izarse uno mismo solo con fuerza de brazos .
A esta altura de mi vida ya no descarto nada y he visto hace mucho tiempo gente que se concentraba y entre dos movían unos 500 kg asi tambien gente que te levantaba un generador grande y te lo corria .
saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
david65
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 35
Registrado: 15 Sep 2013, 11:19:28
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por david65 »

se os ha quedado una cosa en el tintero,cuando se estiran los cables si la cadena esta muy justa pegara en el foso y problemas de ruidos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mago
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2012, 01:22:26
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Mago »

david65 escribió:se os ha quedado una cosa en el tintero,cuando se estiran los cables si la cadena esta muy justa pegara en el foso y problemas de ruidos

Cierto amigo david65... pero ese problema, se resuelve fácil y rápido, y hoy en día con las nuevas maniobras con variador, una cadena de compensación bien calculada, permite un control mas eficiente y exacto del ascensor.


Un saludo.
Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Invitado

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Invitado »

Ademas de lo dicho, yo quisiera observarles que la cadena de compensacion cumple las funciones decritas y ademas reducir el esfuerzo electromecancio que tendria que soportar la maquina para mover una carga desbalanceada, por eso es importante que todo ascensor con amarre tradicional 1:1 o 2:1 y otros tengan peso de compensacion, ya sea cables, cadena, mangueras con agua, sin importar el numero de paradas. Dese luego que a mas altura la descompesacion sera mas notable, pero si hablamos del consumo electrico medido en grandes lñapsos de tiempo, como se hace de manera practica la medidicon deconsumo de potencia en transporte vertical (años), no sera nada despreciable.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
roncha
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 4
Registrado: 20 Nov 2009, 16:43:28
Ubicación: madrid

Re: Cadena de compensación

Mensaje por roncha »

A ver cadena de compesacion con ella equilibramos el peso de los cables tanto en cabina como en cotrapeso y mejoramos la traccion en situaciones de desequilibrio habia que ponerlos en todos pero si hay buena traccion nos la ahomos si patina o no arraca ya le meteremos peso en cabina o cotrapeso y le hehamos la culpa al engrasador que no engrasa las guias pppppppppppppp,,,,ff
TOCHON--TOCHON

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
vertical
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 515
Registrado: 23 Sep 2010, 17:35:24
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 93 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por vertical »

roncha escribió:A ver cadena de compesacion con ella equilibramos el peso de los cables tanto en cabina como en cotrapeso y mejoramos la traccion en situaciones de desequilibrio habia que ponerlos en todos pero si hay buena traccion nos la ahomos si patina o no arraca ya le meteremos peso en cabina o cotrapeso y le hehamos la culpa al engrasador que no engrasa las guias pppppppppppppp,,,,ff
Si se puede evitar ponerla, mejor que mejor. Pensad en el latigazo que puede meter sobre el techo de cabina en caso que se rompa desde la parte inferior del contrapeso estando este último arriba y la cabina en plantas inferiores.....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por 51ctorh »

vertical escribió: Si se puede evitar ponerla, mejor que mejor. Pensad en el latigazo que puede meter sobre el techo de cabina en caso que se rompa desde la parte inferior del contrapeso estando este último arriba y la cabina en plantas inferiores.....
Todo lo contrario. La cadena de compensación es importantísima, como ya se ha dicho.
Por ahorro energético, protección de la mecánica del ascensor y equilibrio del conjunto, disminución de averías y desgastes, etc.
Si se cae desde lo más alto….. por lógica no debería de caer encima de la cabina…. Yo me he encontrado más de una en el foso, y nadie se había enterado de cuando se descolgó. Por la misma regla, también pueden caerse las pesas del contrapeso, poleas, etc… pero para eso estamos nosotros, haciendo las correspondientes revisiones…
:wink: Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
vertical
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 515
Registrado: 23 Sep 2010, 17:35:24
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 93 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por vertical »

Es mucho mas simple y posible que se rompa un eslabón de la cadena en funcionamiento, por mucho mantenimiento que le hagamos. No vamos a ir con la lupa en cada revisión mirando eslabón por eslabón a ver cual tiene una fisura o desgaste con peligro de rotura. Ahora, que se caigan las pesas del contrapeso o el contrapeso mismo si que tiene una posibilidad ínfima de ocurrir. Aquí si es verdad que entra el mantenimiento y el buen montaje durante la obra. Lo otro es mas fortuito y bastante posible y, desgraciadamente, frecuente.
Un saludo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por superascensorista »

Yo opino también que se incluya la cadena de compensación como parte importante del ascensor. Y sea regulada y obligatoria mediante enmienda. Como en la enmienda A03 la fuera incluido como elemento importante a cumplir pues una buena compensación disminuye el riesgo de movimientos incontrolados por des compensaciones.
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
nemc
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 276
Registrado: 01 Abr 2010, 07:03:34
Ubicación: En algún techo de cabina
Gracias recibidas: 6 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por nemc »

Yo tengo en ruta ascensores de hasta 10 paradas con capacidad de carga de 900 Kg. tirada de 4 cables de 13mm (1:1 y 2:1) que no llevan cadena de compensación, en estos casos los fabricantes sobre-dimensionan el motor para poder restar la descompensación.....saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje