Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Je,je la foto del motor verde me suena de algo(tengo uno igual en mi zona)son legendarias....se agradece la ¨info¨.....un saludo alta y extensivo al resto...
Gracias Alta Tensión por estas imágenes: En Latinoamérica por lo que dicen los foreros de esta región, ya queda muy poco de ese equipo, la mayoría es sistema Ward Leonard ( UMV de Otis ).
La mayoría de ese material fue vendido como fierro viejo y se debe estar usando en productos asiáticos.
Tal vez en norteamerica aún reparan esos equipos, porque había cierta facilidad para conseguir partes.
Hace unos años necesitábamos reemplazar la llanta de una polea de tracción de un elevador de 1930, la pedimos a un fabricante de Nueva York ( que aún existe ) y después de calentarla la montamos en el aro, parecía que cuando fabricaron la máquina habían dejado esa de repuesto, increíble precisión. Saludos
Las maquinas verde (Otis 72 o 74 HT) y la azul (219 HT), modernizada con tecnología Elevonic 411MMS (USA). es una tecnología muy buena estable y robusta con solo dos inconvenientes: 1- el costo es alto; 2- El alto consumo de potencia, los niveles de corriente al arranque son superiores a los 240 Amperios.
La maniobra inferior podria ser de cualquier marca con maquina abajo y las poleas deflectoras del cable de traccion.